viernes, 17 de febrero de 2017

103 pensamientos para una actitud positiva



La vida a veces no te lo pone fácil para ser feliz. Te enfadas de vez en cuando, pierdes la esperanza, crees que las cosas nunca irán a mejor y que probablemente no tendrás la vida con la que siempre soñaste.
Pero eso no es verdad. De hecho, en esos momentos bajos es cuando más necesitas tener pensamientos positivos que te ayuden a salir de ese agujero del que parece que no existe una salida clara.
No vivas en una prisión hecha de tristeza y desesperación sólo porque estás pasando por una mala época o porque debes tomar decisiones difíciles que te angustian en ese instante.
Puedes mantener una mente positiva a lo largo de todo el año con estas 103 frases que te comparto aquí abajo.
Y una vez que te acostumbres a tomar esta actitud en la vida, estarás mucho más contento con quién eres y lo que pasa a tu alrededor.
No desperdicies tu tiempo con ideas negativas que no te llevan a ningún lado. Lee estos pensamientos positivos cuando más lo necesites, y ni el cielo será tu límite para alcanzar todas tus metas.
103 pensamientos positivos para encontrar tu felicidad
1. Un sólo pensamiento positivo en la mañana puede cambiar para bien todo el día.
2. El pesimista ve dificultad en toda oportunidad. El optimista ve oportunidad en toda dificultad.
3. No habrá nada que te pueda asustar si te niegas a tener miedo.
4. Eres capaz de mucho más de lo que estas pensando, imaginando o haciendo ahora.
5. La única diferencia entre un buen día y un mal día es tu actitud.
6. Todo eso una oportunidad para crecer o un obstáculo que evita que crezcas. Tú eres quien decide.
7. Por cada minuto que estás enfadado pierdes 60 segundos de felicidad.
8. En lo que te conviertes es mucho más importante que lo que consigues. Lo que consigues está influenciado por lo que eres.
9. Hay una pequeña diferencia en las personas; pero esa diferencia marca una gran diferencia. La pequeña diferencia es la actitud. La gran diferencia es si es positiva o negativa.
10. El único lugar donde tus sueños son imposibles es en tus pensamientos.
11. Ama la vida que tienes para poder vivir la vida que amas.
12. El pensamiento positivo cambia la forma en la que nos comportamos. Creo firmemente que cuando soy positivo, soy mejor y hago mejores a los demás.
13. Un hombre debe buscar lo que es y no lo que cree que debería ser.
14. Nunca serás demasiado viejo para tener otra meta u otro sueño.
15. Los peores tiempos pueden ser los mejores si piensas con energía positiva.
16. Todo pensamiento es una semilla. Si plantas semillas podridas, no cuentes con recoger manzanas deliciosas.
17. Vive la vida al máximo y enfócate en lo positivo.
18. Cuando empieces a creer en ti, ni el cielo será tu límite.
19. Muchas veces la gente mira al lado negativo de lo que no pueden hacer. Yo siempre miro al lado positivo de lo que sí puedo hacer.
20. La única cosa que se interpone entre un hombre y lo que quiere en la vida es a menudo la voluntad de intentarlo y la fe de que es posible conseguirlo.
21. Una autoimagen fuerte y positiva es la mejor preparación posible para el éxito.
22. Encuentra un lugar en tu interior donde haya alegría, y esa alegría quemará el dolor que sientes.
23. El pesimismo lleva a la debilidad, el optimismo al poder.
24. Mi felicidad sólo depende de una persona. Y esa persona soy YO.
25. La diferencia entre ganar y perder es a menudo no rendirse.
26. Dí y haz algo positivo que mejore la situación. No se necesita un cerebro para quejarse.
27. No se trata de la situación, sino si reaccionamos negativamente o positivamente a la situación.
28. Para tener éxito, necesitas encontrar algo a lo que aferrarte, algo que te motive, algo que te inspire.
29. Siempre puedes elegir el modo de ver las cosas. Puedes concentrarte en lo que está mal en tu vida, o concentrarte en aquellas cosas buenas que tienes.
30. Cuando reemplaces los pensamientos negativos con los positivos, empezarás a tener resultados positivos.
31. Tienes que aceptar lo que viene y lo único importante es que lo afrontes con coraje y con lo mejor que tienes.
32. Esta es la ley de la atracción: no atraes lo que quieres. Atraes lo que eres.
33. No puedes tener una vida positiva con una mente negativa.
34. Termina el día siempre con un pensamiento positivo. No importa lo duras que hayan sido las cosas: mañana es una nueva oportunidad para hacerlas mejor.
35. Al escribir la historia de tu vida no dejes que nadie más sostenga el lápiz.
36. Aprende a sonreír en toda situación. Míralo como una oportunidad para probar tu fuerza y habilidad.
37. El día es lo que haces de él. ¿Por qué no hacer un gran día hoy?
38. Siempre hay flores para los que quieren verlas.
39. Ser miserable es un hábito. Ser feliz es un hábito. Tú decides lo que quieres ser.
40. El optimismo es el rasgo humano más importante porque nos permite mejorar nuestra situación y esperar un mañana mejor.
41. El sol no brilla para unas pocas flores y árboles, sino para el placer de todo el mundo.
42. En tu interior está tu grandeza: déjala salir. Cuéntale al mundo de lo que eres capaz.
43. En lugar de pensar en lo que te hace falta, piensa en qué tienes que le hace falta a los demás.
44. Una persona es grande por sus grandes cualidades, no por la ausencia de fallos.
45. El pasado no tiene poder sobre el momento presente.
46. No puedes parar las olas, pero puedes aprender a surfear.
47. Cada día trae nuevas posibilidades.
48. Lo mejor que puedes dar a tu enemigo es el perdón. A un oponente, tolerancia. A un amigo, tu corazón. A un niño, buen ejemplo. A un padre, respeto. A tu madre, sentirse orgullosa. A ti mismo, quererte. Y a todo hombre, caridad.
49. Por muy alta que sea la montaña siempre hay un camino hasta la cima.
50. La próxima vez que te sientas algo incómodo con la presión en tu vida, recuerda que los diamantes se forman bajo presión.
51. No puedes poner un límite a nada. Cuanto más sueñas, más lejos llegas.
52. Prefiero morir persiguiendo lo que quiero que vivir haciendo lo que me quita la vida.
53. Primero piensa en lo que realmente quieres. Luego persíguelo con perseverancia y no te rindas. Y cuando decaigas, piensa en las recompensas.
54. Todo el coraje necesario es un pensamiento positivo para eliminar los otros cien negativos.

55. Si estás atravesando un mal momento, sigue caminando. Lo malo es el momento, no tú.
56. No se trata de la meta. Se trata de crecer para convertirse en la persona que puede lograr esa meta.
57. Lo mejor está por llegar, siempre y cuando tú mismo lo quieras.
58. Los pensamientos positivos no hacen conseguir automáticamente cosas imposibles; pero las cosas imposibles no se pueden conseguir sin pensamientos positivos.
59. Si la oportunidad no llama, construye una puerta.
60. Cree en ti mismo y ten fe en tus habilidades. Si no tienes una confianza humilde pero razonable en tus propios poderes no podrás tener éxito ni ser feliz.
61. Las cosas buenas ocurren todos los días. Sólo nos tenemos que dar cuenta de ellas.
62. El éxito consiste en ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo.
63. Si puedes soñarlo, puedes hacerlo. Lucha por ello.
64. Muchas de las preocupaciones que tienes en tu cabeza nunca sucederán. No malgastes el tiempo en esos pensamientos.
65. La felicidad es una actitud. Puedes decidir ser miserable o feliz. La cantidad de trabajo es la misma.
66. Si quieres que la luz llegue a tu vida, mantente siempre cerca de aquello que te ilumine.
67. Todos estamos aquí por una razón especial. Deja de ser un prisionero del pasado y conviértete en el arquitecto de tu futuro.
68. La voluntad de cambiar, el deseo de triunfar, y querer desarrollar todo tu potencial son las claves para abrir la puerta a tu excelencia personal.
69. Cuanto mayor es una dificultad, hay mayor gloria en superarla. Los pilotos hábiles ganan su reputación a partir de las tormentas y tempestades.
70. Cuando todo parezca ir contra ti, recuerda que el avión despega contra el viento.
71. Los tiempos difíciles nunca duran, pero las personas duras sí.
72. Todo el mundo quiere felicidad. Nadie quiere angustia. Pero no puede haber arcoiris sin un poco de lluvia.
73. No esperes los buenos momentos para ser feliz. Sé feliz y los buenos momentos vendrán.
74. El éxito en la vida no se mide por lo que logras, sino por los obstáculos que superas.
75. No importa si fallaste ayer. Hoy tienes la oportunidad de intentarlo otra vez.

76. En la vida no hay que esperar a que pase la tormenta; hay que aprender a bailar bajo la lluvia.
77. Sigue tus sueños. Ellos ya saben el camino.
78. No pienses qué puede ir mal. Piensa en todas las cosas que pueden salir bien.
79. No gastes tu precioso tiempo en chismes, cosas del pasado, pensamientos negativos y cosas fuera de tu control. Mejor invierte tu energía en lo positivo del presente.
80. Puede que no todos los días sean buenos, pero siempre hay algo bueno en cada día.
81. Mantén tu cara mirando hacia el sol y no podrás ver una sombra.
82. Recuerda: la felicidad no es una estación de llegada, sino un modo de viajar.
83. Has superado problemas peores antes, y puedes superar tus problemas ahora. Mira siempre las posibilidades positivas.
84. Haz las cosas para gustarte a ti y no para gustar a los demás.
85. El mundo es lo que creemos que es. Si podemos cambiar nuestros pensamientos, podemos cambiar el mundo.
86. Sigue tus sueños y el universo abrirá puertas donde antes había solo paredes.
87. Siempre que una puerta se cierra, hay otra que se abre.
88. La gente positiva cambia el mundo, mientras que la negativa lo mantiene como está.
89. Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad, y la energía atómica: la voluntad.
90. Haz que tus sueños sean más grandes que tus miedos.
91. No te rindas, porque las piedras en tu camino son pasos a tu destino.
92. Si la montaña que subes parece cada vez más imponente es que la cima está cada vez más cerca.
93. Usa por lo que has pasado como combustible, cree en ti mismo y ¡sé imparable!
94. Una persona positiva convierte sus problemas en retos, nunca en obstáculos.
95. Piensa en lo feliz que serías si perdieses todo lo que tienes ahora, y luego lo recuperases.
96. Recuerda siempre que eres más valiente de lo que crees, más fuerte de lo que pareces, más inteligente de lo que piensas, y el doble de hermoso que lo que imaginas.
97. Vive simple. Sueña grande. Da gracias. Da amor. Ríe mucho.

98. Los retos son los que hacen que la vida sea interesante y superarlos es lo que hace que la vida tenga sentido.
99. Cuando algo malo te suceda tienes 3 opciones: dejar que te marque, dejar que te destruya, o dejar que te fortalezca.
100. Después de cada tormenta, el sol brillará. Para cada problema, hay una solución.
101. ¿Por qué te preocupas? Si has hecho lo mejor que has podido, preocupándote no conseguirás solucionarlo.
102. Eres fuerte porque has sido débil. No tienes miedo porque ya tuviste temor. Has pasado por cosas peores, y esto también puedes superarlo.
103. Si quieres vivir una vida feliz, átala a una meta, no a personas u objetos.


FUENTE http://gananci.com/pensamientos-positivos/

lunes, 12 de septiembre de 2016

Paradoja de nuestro tiempo


George Carlin.

La paradoja de nuestro tiempo en la historia
es que tenemos edificios más altos y temperamentos más cortos,
carreteras más amplias, pero puntos de vista más angostos.

Nosotros gastamos más pero tenemos menos,
compramos más pero lo disfrutamos menos.

Tenemos casas más grandes y familias más pequeñas,
más conveniencias y menos tiempo,
 tenemos más estudio pero menos sensibilidad,
 más sabiduría y menos juicio,
 más expertos pero más problemas,
 más medicina pero menos salud.

Tomamos mucho, fumamos demasiado, gastamos sin necesidad,
reímos muy poco, manejamos muy rápido y nos enojamos muy rápido,
nos desvelamos, nos levantamos cansados, raramente leemos,
vemos mucha TV y rezamos muy poco.

Hemos multiplicado nuestras posesiones,
pero hemos reducido nuestros valores humanos.

Hablamos mucho pero amamos poco
y odiamos muy seguido.

Hemos aprendido como ganarnos la vida pero no sabemos vivir,
 le hemos agregado años a la vida no vida a los años.

Hemos ido a la luna y regresado,
pero tenemos problemas para cruzar la calle para conocer al vecino,
hemos conquistado el espacio sideral pero no el espacio interno,
hemos hecho cosas más grandes pero no cosas mejores.

Hemos limpiado el aire pero ensuciado el alma,
hemos partido el átomo pero no nuestros prejuicios,
escribimos más pero aprendemos menos.

Hacemos más planes pero los sacamos adelante menos,
aprendimos a vivir aprisa pero no a ser pacientes,
creamos más computadoras para retener más información
para producir más copias que antes pero tenemos menos comunicación.
Este es el tiempo de comidas rápidas y digestiones lentas.

Hombres altos y caracteres cortos,
ganancias altas y relaciones vacías.

Es el tiempo de paz mundial pero de guerra doméstica,
 más diversiones pero menos diversión,
 más variedad de comida pero menos valor nutritivo.

Estos son los días de dos sueldos por familia pero más divorcios,
 de casas más lujosas pero hogares quebrados.

Estos son los días de viajes rápidos, pañales desechables, moralidad desechable,
amor de una noche, cuerpos sobrepasados, y pastillas para todo,
para ser alegre, para ser callado, para matar.

Es un tiempo cuando hay mucho en el aparador y nada el almacén,
 un tiempo en que la tecnología te puede brindar esta carta.

¡Despierta y reacciona!

¿Qué estás haciendo con tu vida?

jueves, 28 de enero de 2016

Los 7 cuerpos dimensionales

Los siete cuerpos dimensionales



El hombre debe comprender que no solo posee un cuerpo físico, sino que dentro de él existe un algo divino y eterno que se manifiesta a través de sus cinco sentidos, de sus emociones y sus razonamientos. Cada uno de nosotros es un conjunto de cuerpos o vehículos de manifestación acoplados en un todo armónico. El ser humano para poder manifestarse en el mundo, está dotado de siete cuerpos dimensionales. Todos ellos son necesarios para que el ser pueda encarnar o tomar cuerpo en el plano físico. Cada uno, está formado de la substancia del plano en el cual se manifiesta; es por ello que solo el cuerpo físico es visible a nuestros ojos materiales. Estos siete cuerpos se subdividen en cuatro inferiores y tres superiores, que funcionan en el plano espiritual. Los cuatro cuerpos inferiores son: El cuerpo físico El cuerpo eterico El cuerpo mental Y el cuerpo emocional Empecemos por el cuerpo físico; Es también llamado “yo inferior”, funciona en la tercera dimensión, en el plano material denso; es el punto de anclaje del hijo de DIOS, el hombre la materia física; por medio de el ejecutamos nuestros actos físicos y nos movemos durante cada existencia en el plano material. Este cuerpo es que lleva la peor parte de la vida, ya que es a través de él como se manifiesta todo lo existente en lo seis cuerpos no visibles a nuestros ojos físicos. Por su conducto sentimos alegría, sufrimientos materiales etc. Está destinado a convertirse en el templo donde mora la chispa divina y por la cual se dice: Que el hombre esta creado a imagen y semejanza del Padre. El cuerpo físico está conformado por el elemento tierra; está representado por el dedo anular; está relacionado con el sentido del olfato; y su color es el amarillo; su polaridad es positiva en el hombre y negativa en la mujer. Seguimos con el segundo cuerpo, el cuerpo eterico, Funciona en cuarta dimensión rodeando nuestro cuerpo físico y es la contraparte y figura verdadera de la forma humana tangible, pero compuesto de una material mucho más sutil. Su función principal es la de archivar ordenadamente todos nuestros recuerdos y hechos, desde nuestro nacimiento hasta nuestra desencarnacion. Contiene también las vivencias de las miles de encarnaciones que hemos vivido. Es también el medio para la trasmisión de energía y vigor a todas las partes de la forma humana, determina nuestra forma y es el intermediario entre los mundos internos y externos del hombre. La ciencia humana le da el nombre de subconsciente. El cuerpo eterico esta conformado por el elemento fuego. Está representado por el dedo corazón, se encuentra relacionado con el sentido de la vista, con el estado energético de la materia y con el color rojo, su polaridad es negativa en el hombre y positiva en la mujer. El tercer cuerpo es el cuerpo mental, También conocido como cuerpo pensante o cuerpo mental inferior. Funciona en cuarta dimensión y está ligado a nuestro cuerpo físico y etérico. Su función es hacernos pensar y contiene todos los conocimientos, opiniones y conceptos extraídos de toda fuente de información. Nunca se cansa, por ello siempre estamos pensando, pero debemos aprender a controlarlo para que cumpla con su verdadera misión: la de ser un deposito de ciertas verdades que pueda necesitar la chispa divina para expandir el conocimiento de la verdad en el mundo de la forma. Se diferencia en su manera de archivar todas nuestras experiencias y las ajenas, mientras el eterico solo almacena experiencias personales. Se encuentra envolviendo nuestro cuerpo eterico. El cuerpo mental está conformado por el elemento aire, Está representado por el dedo meñique, está relacionado con el sentido del tacto, con el estado gaseoso de la materia y con el color azul, su polaridad es negativa en el hombre y positiva en la mujer. Este cuerpo ha sido mal utilizado por el hombre a lo largo de sus experiencias en el mundo de las formas, por su intermedio el hombre ha generado una serie de formas de pensamientos de baja vibración, de duda, de celos y de condenación hacia si mismo y hacia los demás. El cuarto cuerpo es el cuerpo emocional, Es el más expandido de todos los cuatro, funciona en cuarta dimensión, su función es irradiar e intensificar las virtudes de DIOS. Allí están contenidas la paz, el perdón, la misericordia, la alegría, el servicio y todo aquello que produce bienestar, armonía y felicidad en cada ser. El cuerpo emocional está conformado por el elemento agua, está representado por el dedo índice, a su vez esta en relación con el sentido del gusto, con el estado liquido de la materia y con el color blanco, su polaridad es positiva en el hombre y negativa en la mujer. Este cuerpo ha sido mal utilizado al igual que el cuerpo mental, se ha convertido en un campo de deseos inferiores, tales como: el deseo de dominio, el poder político y económico. Igualmente encontramos en el, los sentimientos de autofrustración, el rencor, el odio, la angustia, entre otros. Por ello, debemos aprender a controlar nuestras emociones, para que este cuerpo pueda cumplir con su verdadera misión de irradiar la naturaleza del creador. El conjunto formado por nuestros cuerpos etérico, mental y emocional conforman lo que se denomina el ELLO. Debemos hacer un buen uso de nuestros cuerpos inferiores ya que son ellos lo que nos permiten evolucionar. Será de gran ayuda vigilar nuestra dieta, el consumo abundante de agua, la práctica de ejercicios físicos, mentales y espirituales y la constante vigilancia de nuestros pensamientos y emociones. Recordemos que debemos limpiar nuestros cuerpos inferiores de toda impureza, debemos trabajar con ellos con los tratamientos de la llama violeta y blanca; cubrirnos con un cilindro de llama violeta que encierre todo nuestro cuerpo físico y el cual, al igual que la luz blanca desvían todas las impurezas y peligros dirigidos contra nosotros y ayudan en nuestra limpieza kármica. Debido a la polaridad positiva y negativa entre el hombre y la mujer, se presentan ciertas diferencias en cuanto a sus organización interna. El hombre con un cuerpo físico positivo, posee una gran capacidad de trabajo material y la lucha por la supervivencia de este mundo. Por otro lado, la mujer con un cuerpo físico negativo, no desarrolla fortaleza física como el hombre, ya que su estructura orgánica y física es más delicada y más refinada. En cuanto al cuerpo etérico cuyas facultades son las de crecimiento, propagación, asimilación, percepción y memoria, su expresión positiva en la mujer es la responsable de las siguientes diferencias: La mujer madura antes que el hombre, pues mientras ella de los siete a los catorce años va mostrando progresivamente los rasgos de la feminidad, el hombre solo al llegar a la pubertad, alrededor de los catorce o los quince años empieza a mostrar los rasgos varoniles que le son propios. La mujer en su cuerpo etérico absorbe una mayor cantidad de energía vital que se manifiesta en un exceso de sangre. Esto hace que la mujer trabaje bajo una presión interna mayor que la del hombre, esta presión se amortigua con el flujo periódico menstrual. Por ello, al llegar a la menopausia y no poder eliminarse ese exceso de energía, el cuerpo físico empieza a engrosarse y a producir molestias orgánicas. En esta etapa de su vida la mujer debe transformar y purificar la energía vital enfocándola en las artes manuales, en caminatas y pensamientos positivos, de esta forma sus emociones no la llevaran a estados de tristeza y melancolía. La mujer tiene una mayor resistencia a la enfermedad y al dolor que el hombre y su capacidad de recuperación es mayor y más rápida. La mujer tiene la polaridad negativa, dándole la característica de expresar deseos intensos y profundos. El hombre puede tener y tiene emociones a veces tan fuertes como las de la mujer, pero generalmente puede suprimirlas fácilmente por tener su cuerpo emocional positivo. El hombre juega un papel muy importante en la estabilidad emocional de la mujer, ya que al estar polarizado positivamente podrá brindarle una mayor estabilidad emocional al compartir con ella, tanto sus momentos de alegría como aquellos en que se deja abatir. Cuando la mujer está rodeada de las mejores emociones engendrará hijos sanos y equilibrados. A su vez el cuerpo mental de la mujer tiene polaridad positiva, mientras que el hombre la tiene negativa, por ello la mujer manifiesta ideas generales, abstractas y una imaginación bastante fértil. Al hombre le corresponde por lo tanto colaborarle en la concretización de las ideas expresadas por ella, dada la polaridad negativa del vehículo mental masculino. El conocimiento de la polaridad desde los cuerpos inferiores, tanto del hombre como de la mujer, nos da un concepto real de las funciones de la mujer y del hombre, que nos llevará a trabajar en colaboración mutua y en perfecta armonía, para de esta manera lograr elevar a la humanidad un poco más en la gran espiral de evolución. Nuestros cuerpos superiores funcionan en quinta y séptima dimensiones, en el plano espiritual y forman la parte nuestra, mediante la cual podremos alcanzar y realizar nuestro trabajo espiritual, llevando a cabo el ritmo constante y con gran desapego, pero sin descuidar nuestra parte material, esto nos dará la completa libertad que nos llevará a la vida eterna los planos divinos. Estos cuerpos son el santo ser cristico o conciencia cristica; el cuerpo causal superior y la presencia YO SOY o partícula divina de Dios individualizado en el hombre. El santo ser crístico Todo ser humano en su evolución contiene el Cristo interior radicado en su corazón, aunque su vibración es menor que la de la presencia YO SOY, ambos son uno, en acción conjunta. Su característica es de naturaleza sentimental y es nuestro guardián silencioso, el hijo único de Dios engendrado. Cuando se le permite libertad de acción actuará como un director divino en todos los asuntos materiales. Se enfoca a través de la victoriosa e inmortal llama triple, la cual es la vestimenta de nuestro ser cristico en el corazón del ser físico. Actúa como transformador de todo el bien y proyectado desde el yo superior, rebajando sus vibraciones para que ser físico pueda percibirlo, igualmente actúa como mediador entre la conciencia exterior del hombre y su ser superior. El cuerpo causal De él podremos decir que es como nuestra aura superior, se encuentra rodeando la cabeza de nuestro ser superior y está compuesto de siete bandas circulares de colores vibrantes, vivientes, inteligentes, hechas energía y virtudes divinas; estas bandas están en relación con la esferas de conciencia divina. Nuestro cuerpo causal varia de tamaño y calidad de acuerdo a la cantidad de energía calificada constructivamente por nosotros a través de las edades, ya que su trabajo es especialmente el de recoger todas las cosas positivas y buenas que hemos hecho en cada existencia y retenerlas hasta que nuestro mundo físico y nuestros vehículos inferiores están lo suficientemente armoniosos para poder recibir el beneficio de este depósito del bien. Por ello es que él es el encargado de suministrarnos todo lo que pidamos en gracia de Dios y de lo cual seamos merecedores. La presencia YO SOY También llamada nuestra presencia divina o cuerpo electrónico es el ser perfecto en nosotros; está siempre con nosotros. Sólo conoce la perfección y continuamente la irradia hacia mundo de las formas; está rodeado de una aura purísima de luz blanca. En la frente tiene una llama de color amarillo que representa la sabiduría, en la garganta una llama azul que representa el poder y la voluntad, y en el corazón la llama es rosa y representa el amor divino o cohesión universal. De la cabeza salen doce rayos de luz blanca, diez de estos rayos se proyectan en forma de rueda circular para circular y expandir el puro amor divino, para responder nuestras peticiones y comunicarse con otros seres o chispas divinas. De los dos rayos restantes, el rayo central superior sube comunicarse con EL TODO o padre creador y el último de estos doce rayos parte hacia abajo y viene siendo una prolongación del rayo superior que une Al Todo con nuestro ser físico. Pasa este rayo a través de nuestro ser cristico y entre nosotros por nuestro chakra coronario, este rayo es mencionado como el cordón de plata en muchos escritos esotéricos. Cuando logremos unificar los siete cuerpos en un todo armónico de una sola vibración, el hombre común habrá logrado posesión en la luz y se convertía en un poder resucitador de cada reino y llegará a formar verdaderamente parte de la deidad. Vale la pena aclarar algunos aspectos relacionados con los siete cuerpos: la llama trina, está representada por tres llamas, cada una de diferente color: azul a la izquierda de nuestro corazón y representa el poder y la voluntad de Dios en todas las cosas, la llama dorada al centro y representa la sabiduría divina y la llama Rosa a la derecha representa el amor divino. El anclaje de nuestro ser cristico en el corazón físico se representa generalmente por éstas tres llamas conocidas también como la santa llama cristica, a la cual se refirió Jesús como el cuerpo interno. El cuerpo astral Está compuesto fundamentalmente por nuestros cuerpos etérico, mental y emocional, se conoce también como el alma, el ello, periespiritu o como el mal llamado muerto, cuyo nombre correcto es entidad, ya que la muerte no existe. Lo que existe es un constante peregrinar hasta lograr romper le rueda de la reencarnación. Cuando el ser humano desencarna, el ELLO continúa viviendo, pero en el plano astral en cuarta dimensión, donde nuestro sentidos materiales no lo pueden captar por ser muy limitados y pertenecer a la tercera dimensión. Sin embargo hay seres que tienen desarrollados algunos de sus sentidos y pueden ver y escuchar a estas entidades cuando se les acercan para exteriorizar algún sentimiento pendiente. El cordón de plata Este cordón tiene la función de intercomunicar todos los seis cuerpos restantes con nuestro corazón, atravesándolos de arriba hacia abajo en nuestro cuerpo físico. Este cordón planteado es de pura energía divina, ya que su procedencia es el mismo centro del YO SOY. Tiene la apariencia de un cordón brillante de materia etérica, de la misma materia de las ondas hertzianas y del rayo láser ya conocidos por el hombre, pero mucho más sutil. Este cordón planteado es elástico y funciona también cuando la persona duerme y se van en cuerpo astral a otros lugares de la tierra, o de planos de la cuarta y quinta dimensiones. Cuando el ser desencarna este cordón se rompe y deja de fluir la energía del cuerpo físico del hombre. El aura El cuerpo del hombre está rodeado por una radiación de tamaño variable, que se van desde unos pocos centímetros hasta el diámetro de nuestros brazos extendidos. Esta radiación es lo que conocemos como el aura humana.


Artí­culo publicado originalmente en: http://cienciacosmica.net/los-siete-cuerpos-dimensionales/

sábado, 31 de octubre de 2015

domingo, 11 de octubre de 2015

Infunden amor y confianza a tus hijos



Ocurre que además de “muy bien“ a veces no sabemos qué más decirle a nuestros hijos para expresarles nuestro apoyo y confianza en ellos. ¡y hay que hacerlo! Después de todo esas palabras les permiten comprender que los amamos, los entendemos y los aceptamos.

La psicóloga infantil y de familia Ekaterina Kes redactó una lista de frases que puedes usar para comunicarte con tu hijo. Comprende su esencia y dilas con tus propias palabras, esto es solo un bosquejo.

Muy importante: No olvides decirle ”Te amo“. Esa es la principal.

Mostrarle tu confianza

“Confío en ti”.
”Creo en ti“.
”Respeto tu decisión“.
“No es tan fácil, pero sé que podrás lograrlo”
“Estás haciendo lo correcto“.
”Entiendes bien lo que pasa”
“¿Cómo lo lograste?”
”¡Enséñame cómo lo haces!“.
”Lo haces mejor que antes, estás mejorando aún más“
“Me parece que lo haces bien”.
Reconocer el esfuerzo y/o el sufrimiento
”Veo que trabajaste mucho para lograrlo“.
”Veo que te esforzaste mucho, sigue así“.
“Te esforzaste y te salió muy bien”
“Me gusta como lo haces“
”Me imagino cuánto tiempo tardaste en hacerlo, así se hace”
“¡Sé cuánto te esforzaste para lograrlo!”
“Has debido planearlo muy bien para que resultara algo tan bueno“
”Tus esfuerzos se recompensaron con un buen resultado, te felicito“
Agradecer por el tiempo que han pasado juntos
“El tiempo que pasamos juntos es muy importante para mi”.
”Ya estoy esperando a que juguemos mañana“
”Eres alguien interesante”.
“Me gustó mucho jugar contigo”.
“Estoy feliz de tenerte cerca“.
”Me siento muy bien a tu lado”.
Ayudar a valorar el resultado
“¿Y a tí qué te parece?”
”Me imagino que debes sentirte muy bien“
”¿Y qué es lo que más te gusta?“
“¿Qué opinas de eso?”
”¿Te gusta cómo quedó?“
”¿Que piensas, te salió mejor que la vez pasada?“
“¿Cómo te sientes respecto a eso?”
Agradecer por la ayuda o contribución
“Muchas gracias por haber....(cuando es algo positivo)“.
”Gracias por lo que hiciste”.
“Gracias por tu ayuda”.
”Gracias por entenderlo“.
”Eso me ayuda mucho, te lo agradezco“.
“Eres un muy buen ayudante”
”Gracias a tu ayuda tardé menos en acabar“.
”Como me ayudaste ahora todo está limpio“.
Describir lo que ves
“¡Wow, qué limpia está tu habitación!”
“¡Que bien que la cama esté tendida!“
”¡Qué colores tan vivos los que usas!”
“¡Veo que te has esforzado mucho!”
“¡Tu mismo lo hiciste, te felicito!“
Describir lo que sientes
”Me gusta mucho hacer esto contigo!“.
“Me siento feliz de estar en casa”.
”Creo que somos un equipo“.
”Me gusta oirte decir eso”.
“Estoy feliz de tenerte”.
“Me siento muy bien cuando me ayudas”.
La competencia:
Mira lo que has conseguido. ¡Es fantástico!
Te está costando pero lo estás haciendo muy bien.
Parece que disfrutas mucho haciendo eso.
Te está saliendo muy bien. Sigue así.
Es cierto que puedes mejorarlo. Sigue practicando y lo conseguirás.
No me ha gustado lo que has hecho. Sé que lo puedes hacer mejor
Por supuesto que puedes mejorar. Todavía puedes dar más de ti.
La iniciativa:
Tu esfuerzo ha valido la pena.
Estoy seguro de tu talento. ¡Atrévete!
¡Mira lo lejos que has llegado!
Fíjate en el error e inténtalo de nuevo. Seguro que ahora es más fácil.
Me gustan tus ideas.
Seguro que encuentras una solución mejor.
Inténtalo, no importa si lo consigues o no. Todos nos equivocamos y así aprendemos.
La comunicación:
No opino lo mismo que tú pero te agradezco que me lo digas.
Dime cuál es tu opinión. Me interesa.
¿Qué te parece?
Esa es una buenísima observación. Gracias.
Esa pregunta es muy interesante.
Me gusta que me preguntes cosas.
Su identidad:
Me gusta cómo eres.
Te quiero, te quiero, te quiero.
Espero que estés orgulloso de ti mismo.
Me gustas cuando sonríes.
Me encanta tu compañía.
Me gusta ver en lo que te estás convirtiendo.
No te compares con nadie. No hay nadie como tú.
No podemos ser buenos en todo. Por eso tenemos nuestros talentos especiales.
Eres especial, no hay nadie como tú
La responsabilidad:
Sé que puedo confiar en ti.
Me has demostrado ser responsable.
Equivocarse es bueno. Te enseña a mejorar.
No te lo permito pero te quiero.
Toma una decisión. Confía en ti mismo
La colaboración:
Gracias por tu ayuda.
Lo que has hecho ha sido muy importante para mí.
Yo no lo habría hecho así pero así está perfecto.
Yo no lo veo de la misma manera. Dime por qué piensas de esta manera.
Tómate tu tiempo para hacerlo.
Seguro que entre los dos es más fácil.
Sé que te cuesta un gran esfuerzo por eso te lo agradezco más.

Reflexiones

Menos mal que no soy Cristiano... Porque si mi pastor dice lo que debo hacer con respeto a lo que causa un grave daño y desobed...